HISTORIA 8: REBECA CERNADAS ALMEJEIRAS

 


HISTORIA 8: REBECA CERNADAS ALMEJEIRAS

Tenía 17 años cuando empecé a tener los primeros brotes, pero no fue hasta después de la selectividad, mientras realizaba los test de la autoescuela para sacarme el carnet de conducir, que el nervio óptico me dejó ciega. Tras ese suceso fui al Oftalmólogo y me dio unas gotas con corticoides que remitieron ese síntoma, pero no fue hasta los 20 años, tras muchos brotes, muchos tratamientos fallidos y un mes y medio ingresada en el hospital cuando fui diagnosticada de Esclerosis Múltiple y de Ataxia. Ese fue mi regalo de la mayoría de edad.

Empecé la carrera de Dirección y Administración de Empresas, me centré en los estudios, en mi casa y en evitar pensar lo que estaba por venir. Fue un proceso difícil, estaba en una edad en la que mis compañer@s de universidad salían y disfrutaban y yo no podía hacerlo. 

Después de seis meses de rehabilitación en el hospital, conocí a ACEM y a día de hoy les considero parte de mi familia. En la asociación pude conocer a más afectados, compartir vivencias, escuchar a personas diferentes, acudir a Fisioterapia, manualidades, incluso conocí a Miguel, la persona con la que llevo 5 años y que se convirtió en mi compañero de vida, mi equipo. 

De las lecciones que he aprendido en la vida, destacar, la importancia del compartir, del apoyo mutuo, de la visibilidad que permite acercarse a la gente con naturalidad y, sobre todo, el afán de superación y la capacidad de adaptación constante. A mí me gusta ir al supermercado, ir a conciertos, monólogos, acudir a las actividades de la asociación, incluso asistir a una de mis grandes pasiones que es hacer vela en el mar, gracias a la Fundación María José Jove. Considero que tener los días ocupados con actividades te da sensación de realización, ya que nunca pude incorporarme al mercado laboral por las circunstancias de la enfermedad.

Por supuesto, agradecer a todas las personas que me apoyan y hacen posible que pueda vivir sola en Coruña, ya que procedo de una aldea muy pequeña de la Costa da Morte donde no hay gente joven puesto que todos emigran a la ciudad. Agradecer el trabajo de las Auxiliares de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento, las cuales desde hace un mes y medio vienen 4 veces al día a ayudarme con mis rutinas diarias. Gracias a mis vecinos que me ayudan a subir las bolsas cuando llego del supermercado, gracias al conductor del autobús que me basculaba el autobús cuando llegaba a la parada, gracias a la asociación, gracias a mi pareja y su familia, y sobre todo, gracias a mi familia que ha confiado en mí y me ha facilitado tener la oportunidad de vivir mi vida de manera libre e independiente.

La enfermedad, como la vida, es una lucha constante en la que no podemos rendirnos. Mi filosofía de vida es el optimismo siempre. Y que sepáis que, si queréis más capítulos de esta historia… ¡algún día podréis leerlo en el libro que Miguel y yo escribimos contando nuestras vivencias!



Comentarios

  1. Rebe, eres insuperable, te quiero compañera!!

    ResponderEliminar
  2. Son Fátima. Ese humor, ese sorriso, esa enerxía positiva que te envolve... Mira, para min sempre serás un referente, Rebe. Sempre! Unha aperta enorme!

    ResponderEliminar
  3. Cuando te conocí en ACEM, cuando te llevaba a la asociación con esas conversaciones que mantenía contigo en la ruta, siempre te lo dije, me distes las mejores lecciones de vida. Todo un ejemplo a seguir. Mi campeona. Eres una chica adorable.

    ResponderEliminar
  4. soy roricharo te conocí en ACEM y siempre que os veo a ti y tu compañero de vida mi admiración porque desprendéis alegría desprendéis actitud de lo mas positiva y q decir cuando coincido e conciertos lo dais todo ......sin duda preciosa historia q seguro q tuviste q resumir de lo mas ...y tal resumido una historia de muchos años y grandes personas q te acompañan a q la vida te sea aunq sea una miga mas felices....me encanta leer q a pesar de todo eres optimista y eso es de admirar ,lo dicho lo transmites cuando coincido contigo y oleeee....leo agradecimientos y también te diría GRACIAS a ti por ser como eres por llevarlo como lo llevas y los que te acompañan en tu camino es porque TU das primero lecciones de vida a los q están mal y a los que están bien....un saludo y FELICIDADES por un pedazo de tu historia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares